viernes, 12 de septiembre de 2014

¿QUÉ ES EL PLAGIO?

Imagen tomada de Akifrases.com

El plagio es generalmente usado en el día a día, aunque no siempre se es consciente de ello, y es que este puede presentarse en sucesos que son considerados normales. El mejor ejemplo es cuando se hace uso de frases que han sido transmitidas por otras  personas y sin quererlo se toman como propias ya que nunca se hace referencia al lugar de procedencia del comentario que se acaba de hacer.

Plagio: El plagio se presenta cuando se toman prestadas palabras o ideas de otros y no se hace un reconocimiento expreso de este suceso. Es necesario tener en cuenta que nuestras palabras e ideas se consideran propiedad intelectual.
Para evitar caer en la práctica del plagio es necesario informar cual es el lugar de donde procede la información que se está utilizando y difundiendo, mostrando que estos no son pensamientos propios. Es en este punto donde se hace indispensable el uso de citas al momento de escribir un documento dando el debido reconocimiento a quien fue la fuente de información.
El plagio puede traer con sigo graves consecuencias en los diferentes ámbitos de la vida (laboral, academico, etc.). Cada institución ya sea de índole publico o privado tiene sus reglas respecto al plagio.

En conclusión si se desea evitar el plagio es necesario reconocer las fuentes de información utilizadas, haciendo una debida referencia de estas ya sea que se tomaron las ideas de manera textual o parafraseada. Lo mas recomendable es dar estas referencias utilizando algunas normas preestablecidas (APA, ICONTEC, VANCOUVER, etc.)

Referencias: eduteka.org [internet]. EEUU: Eduteka; 2002 [citado 12 sep 2014]. Disponible en: http://www.eduteka.org/PlagioIndiana.php3

0 comentarios:

Publicar un comentario